DUBSTEP
El dubstep es un género musical que pertenece a la familia de estilos del drum and bass y que tuvo sus orígenes en la escena del UK Garage de fines de los años 1990. Si bien durante sus primeros años se configuró más como una aproximación experimental de algunos productores hacia el garage británico que como un género en sí mismo considerado, desde mediados de los 2000 se puede decir que existe ya una escena propia con multitud de seguidores. El dubstep se origina en Londres, para expandirse después al resto de Inglaterra y del mundo.
ACTUALIDAD
El año 2009 vio como el dubstep seguía aumentando su reconocimiento mundial, a menudo a través de la asimilación de elementos de su sonido por otros géneros. Un caso significativo es el que tuvo lugar a comienzo del año, cuando Skream remezcló el hit "In for The Kill" del dúo La Roux. Por otro lado, el tema "Night" de Benga y Coki seguía siendo popular en las listas de éxitos más de un año después de haber sido publicado.
Tras el apoyo dado al estilo por artistas provinientes del R&B y del hip hop como Rihanna o Hank Shocklee del grupo Public Enemy,el vocalista de rap Snoop Dogg colaboró con los productores de drum and bass Chase and Status en su tema "Eastern Jam". Esto provocó que el tema entrara directamente en las mayores emisoras de radio musical. Otros músicos de hip hop como Xzibit pusieron su voz a temas instrumentales de dubstep para la mixtape Mr Grustle & Tha Russian Dubstep LA Embrace The Renaissance Vol. 1mezclada por Plastician.
En 2010 fue publicado el álbum homónimo del grupo Magnetic Man, formado por Skream, Benga y Arwork. El grupo tiene la intención declarada de llegar a una audiencia generalista. Consiguió que su sencillo "I Need Air" alcanzara el puesto #10 de las listas de Reino Unido, logrando que el género se hiciera un hueco en emisoras comerciales como BBC Radio 1. "Katy On a Mission" de Katy B(producido por Benga) siguió al sencillo de Magnetic Man, debutando en el número 5 de la lista de éxitos de inglesa y manteniéndose en el top 10 durante más de cinco semanas. La crítica especializada considera el año 2010 como el momento en que el dubstep se hace mayoritario y definitivamente mainstream.
En 2011, "Hold It Against Me", el primer sencillo del séptimo álbum de Britney Spears, se caracterizó por la fuerte influencia del dubstep en su ritmo. Ese mismo año la cantante Rihanna, estrena su disco Talk That Talk, donde se nota la gran influencia de este género, específicamente en el tema «You Da One».
No hay comentarios:
Publicar un comentario